Páginas

Showing posts with label Estilo casas. Show all posts
Showing posts with label Estilo casas. Show all posts

Casas modernas fragmentadas y dislocadas.

Hacia finales de los años 70, en los 80 y 90, la arquitectura vio surgir nuevas y extrañas concepciones de como puede ser una vivienda o edificio.


Si hay una característica que define las formas con las que se expresó el movimiento renovador es la fragmentación. Porque se trata de estructuras arquitectónicas que impresionan como si estuvierann a punto de caerse, y que rompen con las distinciones propias de la convención, por ejemplo: lo que va arriba, abajo, a izquierda, derecha, adentro, y afuera.

Las obras de esta nueva forma de diseñar, son composiciones de disparan estímulos visuales, espaciales, y arquitectónicos. El origen está en el Movimiento Deconstructivista de la literatura en los años 70, y el Constructivismo movimiento artístico en la Rusia de los años 20 que diseñó una arquitectura funcionalista a la cual agregó pintura y diseño.

Tomar las casas que aquí ve en las fotos como modernas es el recurso elegido para que usted pueda llegar a conocer estas formas cuando busca por lo nuevo o aquello fuera de lo común, cualquiera puede esperar encontrar obras originales, unas que nada tienen que ver con lo conocido y aceptado. Se trata de estructuras deconstructivistas.

Vista exterior de la Casa Gehry en Santa Mónica, California
El chalet reformado por Frank Gehry en California
Se conoce a esta concepción como arquitectura de la fragmentación, porque se trata de edificaciones fragmentadas con paredes y partes que chocan en ángulos extraños y por lo que se producen formas inconexas que se ven extrañas.
Lea más de este posteo

El estilo Moderno en las residencias.

23 casas para celebrar el diseño arquitectónico que derivó en la creación de un estilo identificado como: Internacional, Racionalista, Moderno, y de la Vanguardia.


En el siglo pasado, la Nueva Arquitectura fue responsable del surgimiento de otras formas edilicias, gracias al diseño, las que fueron proyectadas usando innovadores materiales artificiales industrializados y con un enfoque radical para la construcción. Formalmente, el fenómeno arrancó en los años 20, pero existen algunos antecedentes de obras precursoras ya en la segunda mitad del siglo XIX.

Básicamente, el estilo Moderno obedece a una arquitectura distinta, aplicada a dar respuesta a la función de las construcciones, y pensando en el aprovechamiento de materiales producidos a escala de costo accesible: acero, vidrio, cemento.

Con metal, material de concreto, y una carga de pequeñas piedras, se hace lo que se llamó como "piedra líquida", un material que hoy nos es familiar, el hormigón armado, indudablemente  fue un invento revolucionario.

Casa estudio Schindler en Los Angeles, California, Estados Unidos 1922
La casa estudio Schindler en Los Angeles, California en 1922
Además de la selección de imágenes en esta entrada, para recorrer visualmente, más abajo encontrará una lista de otras entradas sobre las casas de estilo Moderno que le sugiero consultar (con este vínculo corta camino).

Villa Le Lac diseño de Le Corbusier vista desde la calle en Suiza 1923-24
Villa Le Lac diseño de Le Corbusier en Suiza 1923-24
Casa Schröder del año 1924 en Holanda vanguardista neoplasticista pre-Moderna
Casa Rietveld Schröder House 1924 vanguardista en Holanda
El hormigón armado en el molde (encofrado) se seca y endurece (fraguado), así queda por mucho tiempo con la consistencia de una roca, y la ventaja de tener alma de acero para distribuir cargas de las fuerzas que se apliquen a la estructura del edificio.

Lea más de este posteo

Estilo Contemporáneo americano.

El reinado del estilo arquitectónico Moderno llegó hasta la mitad de los años 60, entonces arrancó un movimiento que buscaba rescatar valores de la arquitectura anterior, así surgió el estilo que llamamos Contemporáneo.


No resulta fácil definir este estilo de la arquitectura, se trata de un concepto abierto que se hace muy amplio, incluye al Posmodernismo en los años 70, y este al Deconstructivismo a partir de 1980. La influencia continúa hasta nuestros días.

Si bien las obras posmodernas y deconstructivistas son polémicas, como sucede con toda obra vanguardista, se ha desarrollado un estilo Contemporáneo residencial que puede verse como el paso adelante más allá del estilo Moderno, el que estaba centrado en la originalidad, novedad, la funcionalidad, y principios que en su momento refundaron la arquitectura.

Casa residencial americana estilo Contemporáneo
Residencia de estilo Contemporáneo en Texas
El estilo Contemporáneo está basado en la reinterpretación y resignificación, con la intención de establecer un acto comunicativo. Así es que una construcción además de verse como estructura transmita un valor estético, usando el ingenio, el ornamento y la referencia, que fueron recursos de la arquitectura anterior a la Moderna.

Vivienda familiar estilo Contemporáneo en Estados Unidos
Residencia contemporánea The New American Home modelo 2013

En la lista que sigue encontrará ejemplos de arquitectura residencial americana (Estados Unidos) definida como de estilo Contemporáneo y algunos del Mid Century que sirven para comparación.
Lea más de este posteo

Sobre las casas de estilo americano.

En los países hispanos tienen gran aceptación las casas residenciales identificadas como de estilo americano. Muchas casas prefabricadas se ofrecen en el mercado como americanas. 


Se ven de dos tipos, y uno de los dos tiene mayor popularidad. Un tipo es el de la casa de techos inclinados como chalet moderno, y el otro es el de la vivienda de diseño simple geométrico y techos planos. El primer tipo se reconoce como de estilo americano y el segundo como casa moderna americana.

En realidad no existe un "estilo americano" estrictamente hablando, sin embargo en Estados Unidos hay varios estilos arquitectónicos propios. Lo apropiado es decir casa de diseño tipo americano, esto indica que se ha tomado como modelo una vivienda común norteamericana, como las que se pueden ver en las películas.

Casa residencial americana de una planta
Casa residencial de familia típica de la clase media en los Estados Unidos
La casa de la imagen superior es típica de las urbanizaciones de suburbio de finales del siglo XX e inicios del XXI en Estados Unidos. Observe que guarda un perfil clásico perdurable que coincide con una imagen típica de vivienda familiar propia del sueño americano, y también con la idea que solemos tener de lo que es una casa americana.
Lea más de este posteo

Las viviendas modernas.

El término "moderno" referido a casas residenciales y edificios es de uso genérico, no discrimina entre obras de estilo arquitectónico Moderno y Contemporáneo. Vale conocer la diferencia. 


En arquitectura es necesario identificar con precisión el todo o las partes de una obra, para entender los diseños y hacer comparaciones. Los diseños arquitectónicos modernos abarcan varios estilos y perfiles de viviendas, sean casas o edificios de apartamentos.

La arquitectura evolucionó en la última centuria para brindar soluciones de vivienda cada vez más evolucionadas: económicas, ajustadas a las dimensiones humanas, y apropiadas para sus necesidades. Además, deben ser obras durables y bellas.

En la arquitectura contemporánea de las casas residenciales sigue estando presente el espíritu Moderno, y por ello predomina en el diseño la funcionalidad de los espacios. Gracias a los nuevos materiales artificiales industrializados es posible dar forma a perfiles arquitectónicos que responden a cuestiones prácticas y también a la necesidad de expresar estética.

Más abajo encontrará una lista de entradas con ejemplos de viviendas modernas que permiten informarse desde distintas perspectivas, por ejemplo: diseños, estilos, funcionalidad, localización, y así.

Villa ultra-moderna y aspecto futurista en Beekbergen, Holanda
Villa ultra-moderna en Beekbergen, Holanda
Las viviendas se diseñan teniendo en cuenta las necesidades de espacio para habitar, la iluminación natural, ventilación, y la economía de la obra arquitectónica. Comunicar el interior con el exterior es un requisito para los diseños arquitectónicos modernos. 

Vivienda familiar de estilo Contemporáneo en Estados Unidos
Vivienda moderna ecléctica contemporánea
De un modo genérico se habla de viviendas modernas al señalar construcciones residenciales familiares de estilo Moderno, estilo Contemporáneo, estilo Minimalista, "casas americanas", y viviendas nuevas que no muestran un estilo Clásico o Tradicional.

Lea más de este posteo

Casa ultra moderna japonesa.

Construcción residencial vanguardista a la vera de un camino. Es una casa de diseño original, en línea con proyectos actuales en el Japón. Destaca por ranuras que dan forma a su fachada principal. Por dentro es muy simple, ambiente amplio y un nivel elevado.


Es un diseño arquitectónico de casa que parece inspirado en proyectos destinados a otras funciones, no las propias de las viviendas, como por ejemplo: bibliotecas, centros de salud, o locales comerciales. Esta casa es tan original que llama la atención a cualquiera que la vea, es por el aspecto que le dan los tabiques repetidos en su fachada principal, y que se aprecia mejor al transitar por la calle, mirándola desde diferentes ángulos, de día y de noche.

La estructura se confunde con las cubiertas, en esta obra de arquitectura fuera de los moldes convencionales. Identificar su diseño con un estilo arquitectónico definido no es sencillo, en mi modesta opinión responde a la categoría de ultra moderna, también se puede decir de ella que es una muestra de vanguardismo arquitectónico.

Para cualquiera esta casa es una obra sorprendente que no responde a nada de lo convencional en arquitectura residencial, es una muestra de excentricidadRevise otras entradas que muestran diseños de casas modernas, siga el vínculo más arriba, hay una lista de contenidos relevantes.

Casa japonesa de diseño ultramoderno
Casa ultra moderna en Japón
Esta casa está ubicada en Muko, prefectura Kyoto, Japón, es una vivienda unifamiliar. Su diseño acompaña la forma curvilínea que copia el trazado de la calle y se destaca por ranuras definidas por muros delgados y elevados, en cada espacio hay una ventana de piso a techo por donde ingresa luz natural en distintos momentos del día y durante todo el año.

Lea más de este posteo

Casas Modernas alrededor del mundo.

El estilo arquitectónico Internacional o Racionalismo arquitectónico, y el diseño de Arquitectura Moderna, fueron adoptados en varios países y las obras se convirtieron en modelos inspiradores. Muchas se conservan como patrimonio arquitectónico y hay un sitio web que las indexa.


En el siglo XX se diseñaron y construyeron casas residenciales según la nueva visión de la arquitectura para los tiempos modernos y que implicó un cambio revolucionario. Los grandes arquitectos de esa época nos han dejado obras ejemplares consideradas actualmente como joyas, y algunas son muy preciadas en el mercado inmobiliario de las casas exclusivas.

Un número importante de estas casas modelo de arquitectura, se encuentra en Norteamérica y Europa. La Arquitectura Moderna representa una revolución de las ideas sobre el diseño y la construcción de casas, edificios, y ciudades. 

Para revisar diseños y proyectos de casas modernas en un sentido amplio, siga el enlace en la parte superior del blog, hay una página con listas de entradas aquí publicadas.

Casa Moderna nórdica diseño de Alvar Aalto en Finlandia 1936
Casa de estilo Internacional de Alvar Aalto en Finlandia año 1936
Hoy las casas modernas son un capítulo que muestra los cambios de concepción para adecuar la edificación al hombre, sus medidas y necesidades, vincular el interior con lo exterior, procurar confort con los productos de la industria, y contribuir al desarrollo de sociedades organizadas, siempre en pos del desarrollo pleno en la búsqueda constante del Bien Común y la Felicidad.
Lea más de este posteo

Un antecedente de la casa Moderna.

Los diseños precursores de la casa Moderna, se encuentran ya en la segunda mitad del siglo XIX. Pero es a comienzos del XX que aparecen obras de arquitectura residencial sorprendentes, casas de Vanguardia respondiendo a otro paradigma, en relación con movimientos socio culturales y económicos.


Cuando ahora decimos "casa moderna" usualmente nos referimos a alguna versión o modelo de casa contemporánea, y lo hacemos para denotar que es de nuevo diseño o se trata de una casa nueva. Por un lado hay casas modernas y por otro casas antiguas. Así es como la mayoría nos damos a entender para hacer fácil la comunicación.

De un modo muy elemental destacamos que una casa moderna es una que no tiene nada en común con lo antiguo. Pero en la historia encontramos casas Modernas, definidas por su diseño, estilo arquitectónico y también en una época. Las diferencias entre "casa antigua", Moderna, y Contemporánea, están basadas en concepciones de la arquitectura.

La casa Moderna se corresponde con la Nueva Arquitectura, y no se trata de una moda en una época, es asunto en realidad de una verdadera revolución arquitectónica. La casa Contemporánea surge de la evolución de la casa Moderna para nuestro tiempo, en donde el estilo de vida y la velocidad de los acontecimientos es diferente.

Para revisar diseños y modelos de casas modernas siga el enlace más arriba del título de esta entrada, hay una lista relevante con fotos.

Foto de una casa neoplasticista en Holanda
Perspectiva de la Casa Schröder en Utrecht (Holanda)
La casa moderna surgió entonces de una nueva concepción para proyectar viviendas, y usarlas según otras prioridades, propias de los Tiempos Modernos. De los primeros modelos de casas que a los ojos de hoy muestran las características propias de las casas modernas y contemporáneas, se destacan muy especialmente las diseñadas por arquitectos holandeses de Vanguardia desde 1910 hasta fines de los años 20.
Lea más de este posteo

Modernas y contemporáneas por países.

Identifique y compare características de arquitectura moderna y contemporánea residencial de distintas y distantes regiones.


Hay casas residenciales de estilo Moderno y Contemporáneo, también Minimalistas, Posmodernas, vanguardistas y futuristas. En la lista de esta entrada se ordenan los contenidos publicados sobre viviendas modernas según el lugar de los proyectos o las obras arquitectónicas.

Usted puede apreciar aquí diferentes modelos que guardan el diseño o el estilo Moderno. Hay residencias modernas americanas y europeas con particularidades de diseño y estilo que identifican perfiles modernos destacados en uno y otro continente. Igual vale para las viviendas modernas orientales o australianas.

Vivienda familiar contemporánea en Mallorca, España
Residencia contemporánea en Mallorca, España
La vivienda moderna contemporánea no muestra en nuestros tiempos un estilo Internacional, como se pretendió con el diseño de la casa Moderna, más bien ahora se definen perfiles propios de distintas regiones del mundo que reflejan en un grado el espíritu local.

Casa familiar contemporánea Moneda China en Bolivia
"Moneda China" es una moderna residencia en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Cabe aclarar que al referir a las casas modernas en un sentido amplio, el término abarca desde las viviendas de estilo Moderno a aquellas de estilo Contemporáneo, incluso de un modo más amplio también las de estilo Minimalista o vanguardistas.
Lea más de este posteo

Fachada de casa urbana estilo Moderno entre medianeras.

Vivienda familiar urbana de dos plantas con terraza arriba. Representa el diseño y estilo de casas que expresó el gran cambio arquitectónico en el siglo XX. 


Ejemplo nítido de la nueva arquitectura. Tiene lineas simples, geométricas, y expone parte de los ladrillos de sus muros a la calle. Carece de ornamentación, es el diseño funcional y su equilibrio arquitectónico lo que define armonía y un sentido estético.

En un barrio de casas bajas, entre medianeras, esta vivienda sigue luciendo por su fachada con sus características originales. A pesar del paso del tiempo (más de 60 años) su arquitectura es hoy inspiradoraVea otros modelos de casas Modernas, siga este enlace, hay una página con lista de entradas ordenadas.

Vivienda familiar de arquitectura moderna
Casa Moderna urbana en un barrio
Aunque se advierte que ha sido cuidada, la solidez de la construcción y los perfiles del diseño, dan toda la impresión de una obra de calidad capaz de resistir a los elementos ambientales.
Lea más de este posteo

Casas modernas del Brutalismo arquitectónico.

Hay pocos ejemplos de casas brutalistas, el estilo fue elegido con preferencia para bibliotecas, edificios gubernamentales, y grupos edilicios residenciales sociales o populares. Algunas se encuentran en pie y vale conocerlas.


Estilo arquitectónico Moderno expresado con abundante hormigón armado a la vista. Entre las casas Modernas hay unas construidas en hormigón armado de aspecto brutal, por ello se las considera como exponentes del Brutalismo.

Un movimiento arquitectónico de mediados del siglo XX , años 60 y en parte de los 70, que tuvo cierta relevancia en algunos países, expresado en edificios públicos, bibliotecas, bancos, hoteles, edificios residenciales y casas.

En países como Canadá o la Argentina el Brutalismo llegó a cobrar mayor importancia e influyó a muchos arquitectos, sobre todo a través de obras destinadas al uso público. Como todo movimiento con motivación de respuesta, pasó por su máxima expresión y se fue eclipsando.

Casa brutalista ubicada en Toronto, Canadá
Particularmente, la arquitectura brutalista se multiplicó entre los años 60 y 70. El Brutalismo fue una respuesta a las paredes de vidrio que fueron muy adoptadas para los años 60. Este estilo arquitectónico se originó en Inglaterra y rápidamente fue adoptado en Canadá. 
Lea más de este posteo

Casas de Colonia en Uruguay.

Construcciones antiguas y de estilo, restauradas. En el margen oriental del Río de la Plata, el más ancho del mundo, hay casas para mirar. 


Frente a las costas de Buenos Aires a 50 km se encuentra la pequeña ciudad de Colonia del Sacramento en Uruguay. Fue una fortaleza colonial portuguesa que ahora es una ciudad del interior del Uruguay y conserva su casco histórico de arquitectura antigua portuguesa.

Hay casas restauradas por completo de los siglos XVII y XVIII, casas a medio restaurar y aún hay varias construcciones antiguas preparadas o esperando para la restauración.

Es ahora una ciudad que no hace muchos años era casi un pueblo tranquilo, conserva algunas costumbres de pueblo rural y muestra identidad de la cultura del Río de la Plata, compartida con las ciudades de Montevideo en Uruguay y la Ciudad de Buenos Aires en Argentina.

Para consultar entradas sobre estilos de casas siga este vínculo, encontrará una lista de contenidos relevantes.

Casas coloniales restauradas y coloridas en Colonia, Uruguay
En la ciudad de Colonia la arquitectura es variada, lo más interesante para el turista está dado por la arquitectura colonial portuguesa y el antiguo fuerte del enclave portugués levantado para controlar ese margen del Río de la Plata, ya que la costa opuesta estaba bajo control de los españoles. 
Lea más de este posteo

Casa patio Minimalista japonesa.

Residencia moderna elongada, abierta hacia un patio lateral, en un lote angosto. Es una casa japonesa moderna ubicada en Osaka, construida en concreto reforzado


Estilo Minimalista. Se caracteriza por un patio a un lado y a lo largo donde dan todos los ambientes de esta residencia. La casa se expande en el patio paralelo y de allí obtiene toda la luz natural. Para revisar otros proyectos de casas modernas y Minimalistas siga este vínculo, encontrará una lista de entradas relevantes.

El patio separa de la calle y la vista de casas vecinas por una valla mampara translúcida que en la noche es protagonista al iluminarse desde el interior de la moderna residencia.

Residencia moderna japonesa estilo Minimalista con patio lateral
El diseño del espacio abierto y la casa en función del patio lateral es la idea central de este proyecto arquitectónico que ha cubierto la mitad del lote con la construcción. Superficie: 288,06 m2 cubierta: 144,87 m2.
Lea más de este posteo

Moderna urbana a color entre medianeras.

Casa Gilardi obra de un maestro, es funcional, pensada a escala humana. Construida de ladrillos y concreto en un lote urbano entre medianeras, en México. 


La mayor proporción del lote está ocupada, solamente un pequeño sector tiene tierra, es un cantero con un árbol grande que florece en color azul. En medio de la propiedad hay un patio cuadrado con baldosas.

Es una casa de barrio de diseño moderno, y está formada por dos bloques, el primero vinculado a la calle y el segundo se encuentra bien al fondo de la propiedad.

En el primer bloque hay tres plantas, entre el primero y el segundo bloque está el patio y un paso cubierto tipo galería de columnas, en el bloque del fondo hay una piscina cubierta y arriba una terraza con baldosas.

Casa mexicana moderna urbana entre medianeras y muy colorida
Esta impactante casa (lo puede comprobar en las fotos) es la obra de Luis Barragán Morfín, el arquitecto mexicano más importante del siglo XX, ya fallecido. Se llama Casa Gilardi.
Lea más de este posteo

Estilos arquitectónicos combinados.

Ejemplos del  estilo Art Decó combinado con el Morisco, en edificios de los años 20 y 30El Art Decó tomó motivos indianos aztecas, egipcios, y moriscos (árabes). Usted podrá advertir que hay varias casas Art Decó con el porche de influencia morisca y ornamentaciones en frisos. 


Aquí puede apreciar edificios residenciales y el acceso a un hotel donde el Art Decó se combinó con el Morisco. El estilo Art Decó hoy en muy valorado, por ello se conservan edificios y casas familiares. Las restauraciones descubren maravillas arquitectónicas.

En este blog encontrará varias entradas, dado que personalmente el Art Decó me fascina. Si lo que usted desea es revisar estilos arquitectónicos, siga este vínculo, hay una página de entradas relevantes ordenados.

Edificio residencial estilo Art Decó Morisco en Detroit, Estados Unidos
La primera foto es de un edificio de apartamentos construido en los años 20 en un barrio de Detroit, lamentablemente está abandonado esperando su suerte y ojalá no sea la demolición. Es un claro ejemplo de estilo Art Decó con Morisco hispano, y tenga en cuenta que está en Norteamérica.
Lea más de este posteo

Fotos de casas modernas del Mediterráneo.

Arquitectura 

Conjunto urbanístico de casas modernas contemporáneas en terrenos elevados y escalonados. Son casas blancas y con la identidad propia de estilo arquitectónico tradicional Mediterráneo. Las fotografías muestran residencias familiares en una urbanización exclusiva, parte de un complejo del tipo resort al borde mismo del Mar Mediterráneo, muy cerca de Marbella, Costa del Sol, en España.

La mayoría de las residencias de este complejo urbanístico se encuentran ubicadas sobre lotes escalonados, cada una con su jardín y piscina exterior propia. Aunque las casas son de dos plantas, en el conjunto predominan a la vista los volúmenes de las plantas inferiores por lo que las construcciones impresionan como si fueran todas de baja altura, extendidas a lo ancho en el panorama.

Es una obra de arquitectura residencial contemporánea, pero con el espíritu de la arquitectura del Mediterráneo. Se destaca por la simpleza, formas geométricas, muros blancos expuestos al sol, volúmenes a distintas alturas por los desniveles del terreno, y su ubicación cerca del mar.

Revise entradas sobre casas modernas siguiendo este vínculo, hay una lista de contenidos relevantes.

Urbanización residencial sobre el Mediterráneo
Casas modernas Mediterráneas en España
La belleza de la arquitectura aquí se aprecia en diferentes vistas en perspectiva del conjunto de la urbanización. No son casas propiamente en desnivel, pero los lotes conforman terrazas a distintas alturas en el faldeo. La arquitectura es sencilla, moderna pero de estilo Contemporáneo inspirado en el Mediterráneo, estilo Neo Mediterráneo.
Lea más de este posteo

Casa moderna estilo Mid Century

Diseño y estilo  

Es una casa californiana del año 1963 reformada en parte y actualizada para hacerla sustentable.
Por preservación el frente de la casa está protegido. Las reformas se realizaron en el año 2009 en el interior uniendo dos pequeños dormitorios para establecer un espacio de uso profesional. La casa tiene doble uso, familiar y profesional para estudio de abogados. La esencia del estilo arquitectónico Mid Century está a la vista en estas imágenes.

Casa moderna americana estilo Mid Century
El techo de esta casa Moderna fue renovado para mejorar el aislamiento térmico. Sobre el techo y en una orientación que no queda visible desde la calle hay ahora paneles solares que aportan a la sustentabilidad de esta vivienda. El espíritu de la casa original está conservado.
Lea más de este posteo

Ideas sobre arquitectura Moderna.

Casas Modernas 

Moderno en arquitectura es aquello de naturaleza diferente por nuevos conceptos, contrasta con lo anterior. Lo moderno estableció en la arquitectura una "ruptura creativa". En el concepto Moderno es la utilidad lo que reordena y define el carácter funcional de la obra arquitectónica, no la estética o el estilo como era antes. Los materiales y su estática definen recursos para la construcción en la arquitectura Moderna.

El hormigón armado permitió hacer lo impensable. Los aportes de la técnica de construcción, los caracteres de distribución, factores científicos e incluso sociológicos, han sido considerados para sostener e impulsar el Movimiento de la Arquitectura Moderna, pasaron a dominar la voluntad creadora del arquitecto. 

Revise posteos sobre casas modernas, siga este vínculo hay una lista de contenidos aquí publicados.

Casa moderna en Japón
Casa de arquitectura Moderna en Japón
Es el arquitecto quien define el peso específico de cada elemento y realiza la unidad formal del edificio. El procedimiento por el cual la forma toma realidad, determina el carácter de la nueva arquitectura, la que llamamos Arquitectura Moderna.
Lea más de este posteo

Casas modernas en España.

Arquitectura 

Lo Moderno y Contemporáneo con espíritu local. Varios arquitectos españoles se distinguen por sus impactantes obras modernas. Sus proyectos se han construido en material de concreto, pero también hay de casas de madera y edificaciones hechas con otros materiales tradicionales.

Por lo general la arquitectura moderna en España se identifica con la europea. Fundamentalmente lo moderno se orienta a la función y el diseño de una casa se desarrolla de adentro hacia afuera.

De todos modos, la Arquitectura Moderna no reniega de características locales que expresan identidad y cultura, por lo que las elecciones de ciertos aspectos del diseño moderno, o algunos materiales, pueden responder a pautas impuestas en el lugar.

Revise la lista de entradas sobre las casas modernas, en otra página de este mismo blog.

Casa moderna de estilo Contemporáneo
Casa moderna en Ibiza
 Los chalets mantienen vigencia y la piedra también se combina en proyectos de casas modernas y contemporáneas españolas. 
Lea más de este posteo

La Casa Moderna.

Aquí se trata sobre los significados del término "casa moderna". En la primera mitad del siglo XX se identificó con el término "casa moderna" a un tipo de diseño arquitectónico de casas con características definidas y representante de la Arquitectura Moderna. 


A mediados del mismo siglo, "casa moderna" identificó también un estilo de arquitectura, el estilo Moderno de casas, que involucra al Mid Century norteamericano. Hoy cuando alguien se refiere a una casa moderna, está hablando de una casa actual, esto es una casa nueva, o de arquitectura con diseño y estilo propio de nuestros días, se refiere en realidad a una casa contemporánea o de estilo Contemporáneo.

Pero no es igual casa moderna que contemporánea, aunque la segunda deriva de la primera. Este blog de arquitectura de casas le da mayor importancia a los proyectos de las casas modernas, dado el requerimiento de muchas personas de información (textos e imágenes) según los diferentes acepciones populares del término "casas modernas", como por ejemplo para algunos es diseño arquitectónico, para otros estilo, y está quien lo toma como arquitectura de actualidad.

Para consultar información y ver imágenes de casas modernas siga este enlace, encontrará una lista de contenidos relevantes.

Casa residencial moderna contemporánea en México
Fachada de una residencia moderna contemporánea
Usted va a encontrar aquí varios enlaces a entradas sobre modelos de casas modernas, aspectos arquitectónicos modernos como: las fachadas, variantes del estilo Moderno, diferentes materiales elegidos para la construcción, cuestionamientos a la Arquitectura Moderna, e incluso su revalorización recientemente.
Lea más de este posteo