Páginas

Showing posts with label Casas recicladas. Show all posts
Showing posts with label Casas recicladas. Show all posts

El galpón reciclado como casa.

Arquitectura 

Un cobertizo, galpón, de uso industrial, fue convertido en vivienda.

La casa combina aspectos modernos y antiguos o retro con los propios de la construcción de la cual deriva y que no tenía justamente destino de vivienda. Es un buen ejemplo de reciclado a casa. Las superficies habitables, la iluminación y aireación de la nueva casa destinada a una propietaria joven, prueban el acierto de la tarea del estudio arquitectónico de Buenos Aires Pop-Arq del grupo de arquitectura Supersudaca.

Para ampliar información sobre reciclar en arquitectura siga este vínculo, hay una lista de contenidos relevantes que podrá revisar.

Interior del galpón reciclado a casa familiar, vista del hogar y ventanales
Así es que por la naturaleza de este proyecto se combinan características propias de un galpón industrial, como el techo y altura hasta el, entrepiso. 
Lea más de este posteo

De iglesia a casa moderna estilo Contemporáneo

Arquitectura 

Este es otro ejemplo de reciclado arquitectónico, una iglesia de 1930 en el sur de Holanda junto a un río fue convertida en casa moderna unifamiliar de gran tamaño.
En la fachada principal de esta casa moderna, la opuesta al río y que da a la calle, quedan características de la construcción original, una iglesia diseñada con estilo Modernista europeo. La contrafachada de la residencia se muestra al río De Rotte y es de estilo Contemporáneo, sin señas de haber servido de templo cristiano. El interior de la casa es donde mejor se aprecian la estructura y las ventanas de la iglesia.

Para revisar contenidos sobre reciclar casas siga este vínculo, encontrará una lista de entradas publicadas en este mismo blog de arquitectura.

Iglesia holandesa reciclada como casa moderna estilo Contemporáneo
Externamente esta casa es de una bella construcción, integrada y con el valor de aportar modernidad a un barrio de casas residenciales con perfil tradicional.

Lea más de este posteo

Información sobre las casas recicladas.

Es posible lograr otro ciclo de vida útil gracias al reciclaje de materiales usados y aprovechando viejas estructuras.


Al reciclar para hacer una vivienda se rescatan productos de algo que por la vía normal es desechable, se aprovecha así lo ya elaborado y partes construidas sin necesidad de volver a producirlas. Reciclar es además una alternativa para viviendas que se encuentran en muy mal estado y que de otro modo pasarían a su demolición.

Los restos de una casa pueden ser también los materiales para hacer una vivienda nueva, y pueden aprovecharse incluso en el mismo sitio de la construcción. Hay posibilidades de reciclar diferentes estructuras que fueron diseñadas para otros fines como: barcos, tanques de depósito de agua, incluso fuselajes de aviones. De tal modo se puede edificar una morada nueva a partir de materiales que de otra forma estaban destinados a sumarse a los desechos.

Casa con paredes hechas de botellas recicladas
Una casa con paredes hechas de botellas de vidrio recicladas
Tenga usted en cuenta que la industria de la construcción es una de las más contaminantes del medioambiente. Revise los contenidos publicados en este mismo blog sobre sustentabilidad en la arquitectura de casas, siga este vínculo, encontrará una lista de entradas relevantes, con temas de ecología y arquitectura bioclimática.

Par de barcos reciclados como una vivienda urbana
Dos barcos reciclados ahora se han convertido en una casa residencial
En esta página usted puede revisar las entradas publicadas en este mismo blog de arquitectura, sobre reciclar casas, reciclado o reciclaje para construir viviendas y casas recicladas, que son las inquietudes frecuentes en este particular asunto relacionado con la ecología y la sustentabilidad.
Lea más de este posteo

Avión comercial reciclado a casa moderna.

Arquitectura 

Restos de un aeroplano Boeing 747 se han convertido en una residencia más de Malibu.

Para usted que se interesa en las casas recicladas, este es un ejemplo extremo que le resultará muy sorprendente. Una enorme máquina voladora ha sido transformada en  casa residencial de extensa superficie. Las imágenes en este posteo son de las primeras fotos tomadas a esta original vivienda casi completada, en ese momento en tareas por detalles finales. La curiosa residencia se encuentra en Malibu,  California, Estados Unidos, una localidad caracterizada por su buen nivel de arquitectura, especialmente por las "casas californianas".

Avión comercial desguazado para reciclar sus partes
Este es un ejemplo de ingenio arquitectónico, y pone de manifiesto la creatividad de quienes encararon el desafío de su diseño, usando partes de un avión comercial para hacer la casa. Representa un importante aporte para promover el concepto de sustentabilidad, en este caso se convirtió chatarra en material de construcción, evitando así tener que elaborar nuevos materiales de construcción. Tenga usted presente que la industria de la construcción es de las más contaminantes para el medioambiente.

Hay otros posteos sobre reciclado de casas en este blog de arquitectura, también consulte de sustentabilidad, revise las listas de contenidos.

Perspectiva de la casa a partir del aeroplano reciclado
Hace meses la noticia era sobre un enorme aeroplano Boeing 747 que se había sido adquirido para transformarlo en una casa residencial en Estados Unidos. Seguramente usted o cualquier persona piensa en el aprovechamiento del fuselaje, pero aquí se muestra de que son las grandes alas que le dan forma a la vivienda. También se han usado porciones del fuselaje.

Lea más de este posteo

Silos industriales reciclados a lofts y apartamentos

Edificios 

Viviendas en propiedad horizontal construidas en silos reciclados.
Apartamentos residenciales en un viejo establecimiento industrial de la Ciudad de Buenos Aires. Complejo de viviendas de estándar medio alto, apartamentos y lofts. El edificio de un molino harinero y sus silos ahora son un complejo singular de apartamentos.

Para ampliar información sobre edificios residenciales siga este vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes publicados en este mismo blog de arquitectura.

Edificio de apartamentos en silos reciclados
Observe la terminación en el tope, hay techos de chalets. El de la imagen es uno de los bloques de edificios en el complejo cerrado.
Lea más de este posteo

Madera reciclada para renovar el hogar

Sustentabilidad 

Remodelación ecológica de la casa gracias a la madera reutilizada.
El renovar las viviendas se ha convertido en la última tendencia. Muchos propietarios están considerando la remodelación de su hogar tanto en los Estados Unidos, como en otros países. Si usted también se encuentra entre aquellos que desean darle un lavado de cara a la casa, tenga en cuenta a la madera reciclada, puede ser la mejor opción para su piso, en paneles de madera, decks, revestimientos y en detalles arquitectónicos.

Para ampliar información sobre sustentabilidad siga el vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes ordenados para su consulta.

Piso de tablas de madera reciclada

Elegir muebles de madera reciclada no sólo es una opción rentable y respetuosa con el medio ambiente, sino que también es algo que se suma a la estética por la decoración de su casa.
Lea más de este posteo

Viejo establo reciclado como atelier

Reciclar 

Este es ejemplo de construcción reciclada, se trata de un viejo establo convertido en atelier para un artista europeo.
De la antigua construcción se conservan muros exteriores y se aprovechan como soporte para una estructura nueva que cierra el techo y completa las paredes de lo que ahora es un taller artístico. El diseño aquí combina perfectamente lo viejo y lo nuevo. Rescata un "bien arquitectónico" para otra función y armoniza con el conjunto edilicio rústico de la propiedad rural. La construcción que se aprecia en las fotos está ubicada en Dinamarca, y el estudio de arquitectura encargado de la tarea del reciclado tiene el sitio web en la URL www.svendborgarchitects.dk

Perspectiva de la construcción reciclada
Reciclar viviendas y construcciones de otras funciones para convertirlas en casas, es ahora una tarea frecuente en Europa, donde conservar arquitectura se hace imperativo, tanto cultural por el acerbo como legalmente. El ingenio, como en este caso, ha encontrado soluciones de diseño que seguramente inspirarán u orientarán por su ejemplo a los arquitectos de otras latitudes.
Lea más de este posteo